Sin presentar operatoria en Nueva York debido al feriado, los bonos soberanos en USD cerraron la jornada en la plaza local con caídas que promediaron el -1,1%.

Tras estas bajas, 7 de los 10 bonos ya cotizan en mínimos históricos desde la reestructuración. Los únicos que todavía se mantienen un escalón por arriba de tales cifras son el AL41, el AE38 y el AL35.

Con respecto a la negociación con el FMI, hoy se reunirá Cafiero con el Secretario de Estado americano, Antony Blinken, el cual es dueño de la mayor participación accionaria del fondo (16,5%) y por ahora no convalida la propuesta argentina.

Mas noticias
Caen las expectativas de salto discreto del tipo de cambio

Ayer fue la primera vez en que el TV22 (bono dollar linked con vencimiento 29/4/2022) mostró un rendimiento menos negativo que el T2V2 (bono dollar linked que vence el 30/11/2022), con el TV22 cerrando con un rendimiento de -6% y el T2V2 de -6,4%.

Esto significa que el mercado le resta chances a la ocurrencia de un salto discreto del tipo de cambio, puesto que, en caso de que la expectativa fuera contraria, el TV22 debería rendir bastante más negativo para compensar dicho evento. Recordamos que, por ejemplo, a principio de año ese era el caso: el TV22 rendía -14,7%, más del doble de tasa negativa que el T2V2, que rendía -5,8% (es decir, en ese entonces sí se esperaba un salto discreto).

En el frente cambiario, el BCRA, que venía de elevar el ritmo devaluatorio durante el jueves y el viernes de la semana pasada (pasando de devaluar desde una TEA del 26% a una TEA del 43,5%), volvió a reducirlo, aunque situándolo en una TEA del 30% (devaluó 22,3 centavos, que representan 7,4 centavos por día debido al fin de semana). En el MULC el BCRA finalizó con una intervención neutra por cuarta jornada consecutiva.

El Merval anota una ligera caída

Sin el mercado americano de referencia, el índice Merval anotó una baja del 0,5% en moneda local hasta los 85.038 puntos, aunque acumuló una suba del 1,8% en lo que va del año. El sector que se destacó fue el de la construcción - por la suba de Loma Negra - y finalizo un 3,3% arriba, mientras que los sectores de consumo discrecional y energético cayeron 1,4% y 1,1% respectivamente, siendo los principales responsables de la baja del índice general.  

Mirgor cayó 1,6% acumulando en lo que va del año una baja del 8,5% en moneda local. La cotización de la empresa había saltado 104% entre agosto y mediados de octubre del año pasado y desde esa fecha comenzó con una ligera caída que se profundizo en el comienzo del año. Seguimos siendo muy optimistas con Mirgor y vemos esta caída como una oportunidad para incrementar tenencia.

Vista Oil & Gas adquiere el 50% restante en Aguada Federal y Bandurria Norte

Vista Oil & Gas acordó adquirir a Wintershall DEA el 50% de la participación en las concesiones Aguada Federal y Bandurria Norte en Vaca Muerta en USD 140 M, convirtiéndose en operador y único concesionario. De esta manera, Vista adquiere 25.231 acres netos, incrementando su acreage total en Vaca Muerta a 183.084 acres y suma 150 locaciones de pozos nuevos a su portafolio en Vaca Muerta, con lo que a la fecha sumará un total de hasta 850 locaciones de pozos nuevos identificadas. Esta adquisición termina con la obligación de Vista de pagar el carry de USD 77 M asumido por la compañía el 16 de septiembre de 2021, al adquirir el primer 50% a ConocoPhillips.  Seguimos siendo muy positivos con Vista en un año en donde la empresa planea un crecimiento del 37% de las ventas y un crecimiento del 49% del EBITDA, dentro de un plan aún más ambicioso para 2026.