El gigante del software empresarial, valuado en USD 251.000 M, acordó la adquisición de Cerner, una compañía de registros médicos electrónicos. Pagará por la misma un total de USD 28.300 M en efectivo.
El acuerdo implica que Oracle accederá a una gran cantidad de datos del sector salud y mudará los servidores de la firma a su propia red de computación en la nube.
Oracle, el segundo mayor fabricante de software por ventas, sumará con Cerner más de USD 5.800 M en facturación anual y 23.000 empleados. El principal objetivo de la operación será impulsar el crecimiento y competitividad de su nube, cuya actividad no logró crecer al ritmo de líderes como AWS (Amazon) y Azure (Microsoft). Se proyecta que la industria de la salud consumirá USD 15.800 M en servicios de nube y software para el año 2023.
En una acción similar, Microsoft anunció a principios de 2021 la compra de Nuance Communications (inteligencia artificial orientada a la asistencia médica) por USD 19.600 M.
La cotización de Oracle (ORCL) cayó 11,2% en las últimas dos ruedas, castigada por los desafíos que la firma tiene por delante para que Cerner -por la cual pagará un premio de 20% sobre su valor de mercado- se transforme en un caso de éxito. A pesar de lo anterior, Oracle acumula un retorno de 43,8% en lo que va del año, apenas por debajo de Microsoft (45%) y muy por encima del rezagado Amazon (2,6%).
Resultados de Nike
La firma de indumentaria deportiva presentó ayer, luego del cierre de mercado, sus resultados trimestrales. El mismo arriba tardíamente, dado que su cierre es al 30 de noviembre.
Neutralizando diferencias cambiarias, las ventas se mantuvieron sin cambios respecto a un año atrás, en USD 11.400 M. Los ingresos por comercio online subieron 12% interanual, apoyados principalmente en un crecimiento de 40% dentro de América del Norte -su mayor mercado-.
El margen bruto subió 280 puntos básicos, hasta 45,9% de la facturación, sugiriendo menores disrupciones por la pandemia y aliviando temores sobre la incidencia de los mayores costos de fletes navieros.
Como resultado de lo anterior, la ganancia del período se incrementó 6% interanual, hasta USD 1.340 M (USD 0,83 por acción). La cotización se disparó 4% en la operatoria post cierre del lunes, quedando la compañía con una valuación de 42,7x sus ganancias de los últimos 12 meses.