Con las miradas puestas en los próximos balances a presentar, y las buenas expectativas en cuanto a la dinámica del mercado laboral durante octubre, los futuros del mercado norteamericano arrancan noviembre en alza, y alcanzan nuevos récords. El S&P 500 consolida la suba del viernes y arranca 0,4% arriba. 

El mercado asiático terminó con resultados mixtos, entre los que se destacó el Nikkei de Japón, que subió 2,6% impulsado por la buena percepción que tuvo entre los inversores el resultado de las elecciones legislativas. La coalición gobernante del primer ministro Fumio Kishida mantuvo la mayoría, al ganar 293 escaños de la cámara baja de 465 miembros. Esto reduce la incertidumbre que se había generado y allana el camino para un nuevo paquete de estímulo fiscal.

El petróleo vuelve a subir y el WTI arranca el mes arriba de los USD 84, muy cerca del máximo de siete años registrado la semana pasada. La expectativa se centra en la OPEP, que mantendría su plan de agregar 400.000 barriles por día en diciembre durante la reunión del próximo jueves. Mientras tanto, China informó que liberó reservas de gasolina y diésel para aumentar la oferta del mercado y respaldar la estabilidad de precios. 

El dólar arranca levemente alcista, con el DXY en 94.125 de la mano de la debilidad del euro, que cotiza en 1.157, muy cerca del mínimo del año (marcado el 11 de octubre).