Los futuros del mercado norteamericano operan levemente bajistas esta mañana. El dólar DXY se aprecia hasta 96,7 puntos, su valor más alto en lo que va del año. La tasa de Treasuries a 10 años comprime levemente hasta 1,64%.

Las bolsas asiáticas cerraron mixtas. Hong Kong y Shanghai lograron un alza, al tiempo que India y Japón cedieron 0,6% y 1,6%, respectivamente. Las tecnológicas chinas operaron mixtas, con Baidu subiendo 0,9% y Tencent cediendo 1,9%. Evergrande cayó 5,1%.

En Europa se registra una operatoria mayormente bajista, con las bolsas de Francia y Alemania cediendo 0,1% y 0,3%, respectivamente. El índice Stoxx 600 opera neutral. El petróleo cae marginalmente hasta USD 78,3 por barril.

El cierre de ayer

Durante la jornada de ayer, los mercados cerraron mixtos: el S&P subió 0,1%, en tanto que el Nasdaq cayó 0,6%. El sector energético y el financiero tuvieron alzas de 1,7% y 1,5%, respectivamente, mientras que el sector tecnológico cerró con una baja de 0,6%. Detrás de estos movimientos se encuentran la decisión de Biden de liberar 50 M de barriles de petróleo para hacer crecer al sector energético, mientras la elección de Jerome Powell hace especular con un aumento de tasas más pronto, lo que beneficiaría al sector financiero. De esta forma, se dio una migración del sector tecnológico a estos sectores en la búsqueda de mayores ganancias. 

Entre los datos económicos, se publicó el PMI compuesto de EE.UU de noviembre, que se ubicó en 56,5 puntos, debajo del valor de octubre de 57,6 y de las expectativas del mercado de 58,2 puntos. Esta caída se justifica por el PMI de servicios, que resultó en 56 puntos -debajo de las expectativas de 59 puntos-, mientras el PMI manufacturero terminó en 59,1 puntos, ubicándose por encima del pronóstico de 59 puntos. 

Las tasas de Treasuries a 10 años cerraron en 1,67%, con una suba de 3 pb impulsada por las expectativas de suba de tasas para controlar la inflación. Esto la ubica a 10 pb del pico del año, alcanzado en marzo. El DXY, por su parte, cerró a la baja, en 96,48 puntos, gracias al fortalecimiento del euro -explicada por la publicación del PMI compuesto de la Eurozona, que marcó 55.8 puntos-, superando así las expectativas del mercado (esperaba 53,2 puntos).   

En el mercado local, el Merval cerró con una baja de 2,2%, mientras que el riesgo país volvió a tener una jornada alcista y cerró en 1.798 puntos.