Los futuros de los mercados norteamericanos operan a la baja en el primer día de la semana. Mientras el Nasdaq retrocede un 0,6%, el S&P y el Dow Jones caen 0,5% y 0,4% respectivamente. Por su parte, las tasas de Treasuries avanzan 3 pb hasta ubicarse en 3,06%.

Los commodities también inician la semana con recortes, con los futuros del oro cayendo un 0,4%, al tiempo que los del crudo lo hacen en 2,2%.

A una semana marcada por la publicación de varios datos económicos (IPC, ventas minoristas, etc) se le suman las primeras publicaciones de resultados empresariales del segundo trimestre. Entre estos datos, se destacan los de bancos como Wells Fargo, JP Morgan y Citigroup, donde la mira estará puesta en cómo la inflación está afectando a esta industria.

Los mercados europeos siguen el camino de los norteamericanos, al iniciar la semana en rojo. La eurozona, por su parte, continúa marcada por la incertidumbre, lo que hace retroceder nuevamente al euro frente al dólar, llevando así a la paridad a su menor valor de los últimos 20 años. Adicionalmente, los principales índices asiáticos también marcan recortes, a excepción de Japón, que registra la mayor suba del día.