Jornada de bajas generalizadas: los futuros del mercado norteamericano operan a la baja por tercera rueda consecutiva. Además, el S&P 500 acumula una baja de -2,7% desde sus máximos del lunes. El dólar DXY se aprecia 0,2% hasta 93,4 puntos, su mayor valor en 2021, y la tasa de Treasuries a 10 años comprime hasta 1,23%.
La combinación de mercados bajistas, el dólar apreciándose y las tasas bajando constituye una clara reacción a las minutas de la FED, las cuales indicaron que la disminución en la inyección de dinero podría comenzar a finales del año en curso.
Las bolsas asiáticas cerraron con bajas de hasta -2,1%, lideradas por Hong Kong, al tiempo que los mercados europeos operan con caídas incluso mayores. El índice Stoxx 600 cede -2,0% y el índice CAC40 francés pierde -2,7%.
Los futuros del hierro en China continúan ajustando ante la menor producción de acero, registrando bajas de -7,2% esta mañana. La minera Vale, que acumula una baja de -8% en la última semana, cae más de 3% en el pre market norteamericano.
El petróleo cae por sexta rueda consecutiva esta mañana, acumulando una baja de -8,8% durante dicho lapso y ubicándose en USD 63,2 por barril. La razón detrás de esta tendencia se encuentra en los rebrotes de contagios, que se combinan con un dólar fortaleciéndose e inventarios de gasolina norteamericanos por encima de lo esperado.
Las caídas experimentadas en el valor del hierro, petróleo y otros commodities junto con datos de un creciente descontento de la población brasileña contra su presidente Jair Bolsonaro están presionando sobre su mercado: el real se depreció 2,3% en las últimas dos ruedas y el índice EWZ cayó -4% en igual lapso.