Futuros de Estados Unidos operan alcistas, luego de que el S&P 500 registre ayer su mayor caída desde mayo. El Nasdaq, que ayer cedió 2,8% -su mayor baja en 6 meses-, también rebota esta mañana.
El índice Nasdaq, focalizado en tecnológicas, acumula una baja de 5,4% desde sus máximos de inicios de mes. El S&P 500, más diversificado en sectores, cerró 4,1% por debajo de máximos.
La tasa de Treasuries a 10 años se mantiene en 1,5%, al tiempo que el dólar DXY opera neutral en 93,8 puntos.
La política cobra protagonismo. Ayer disertaron tanto la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, como el presidente de la FED, Jerome Powell, alertando sobre los efectos negativos que tendría no aumentar el techo para la deuda norteamericana. El aumento de dicho límite debe ser aprobado por el Congreso, que ayer no logró modificarlo ante la falta de apoyo de los congresistas republicanos.
Las bolsas de Asia cerraron mixtas. Mientras el Nikkei japonés cedió 2,1% -asimilando las bajas de ayer en Wall Street-, el índice Hang Seng de Hong Kong subió 0,7%.
Las acciones de Evergrande saltaron 16% en Hong Kong, acumulando un rebote de 36% desde el 21 de septiembre. A pesar de ello, la compañía se encuentra -78% en lo que va del año.
Las bolsas europeas operan alcistas (Stoxx 600 +0,9%), y el petróleo retrocede levemente hasta rondar los USD 74,8 por barril.