Ayer el dólar CCL se tomó un respiro, cayendo 3,2% -hasta los $211- en su medición en GD30. El dólar MEP, en tanto, bajó -1,1%, hasta los $196.
Vemos que, por un lado, pudo haber ayudado la estacionalidad del mes de diciembre (es un mes en el que aumenta la demanda transaccional de pesos). Otro factor es que se estaría disipando el temor que habían generado los rumores falsos sobre que la normativa del BCRA, aquella que restringía la posición de contado de los bancos, afectaría los depósitos en dólares. Dichos rumores se propagaron el fin de semana del 27 y 28 de noviembre y, desde allí, el dólar CCL subió hasta alcanzar los $221 el 3 de diciembre, empezando a descender luego.
En ese mismo rango temporal, el costo del canje MEP/CCL subió desde 5,7% a 8%. Todo esto marca que, tras estos rumores, inversores enviaron su dinero al exterior para salvaguardarlo y, ahora que se desvanecen, sumado a la estacionalidad positiva de diciembre y el efecto bienes personales que podría empezar a jugar, dicha dinámica se revirtió.
Desde dichos rumores y hasta el lunes pasado, los depósitos en dólares cayeron USD 564 M, acumulando en los últimos 30 días una contracción de USD 1.064 M (6,5%)
Bonos operan mixtos
Los bonos en USD cortaron con la buena racha y operaron ayer bastante dispares, en tanto que el riesgo país repuntó levemente hacia los 1.699 puntos.
Dentro de los dollar linked, cayó -0,8% el T2V2, aunque el TV22 y el TV23 cerraron casi neutros. Los bonos CER también operaron dispares, con el TX23 cayendo 1%, aunque con el tramo más largo de la curva subiendo.
Llamado a licitación
El Ministerio de Economía emitió el llamado de la licitación del lunes, en la cual vencen $29.000 M.
- Se ofrecen 2 LELITES, las cuales solo se pueden suscribir por los fondos comunes de inversión.
- Se ofrecen 3 LEDES (letras a descuento): S31M2 (vence el 31 de marzo de 2022); S29A2 (vence el 29 de abril de 2022); y S31Y2 (vence el 31 de mayo de 2022).
- Se ofrecen 2 BONCER (bonos CER): T2X3 (vence el 13 de agosto de 2023); y TX24 (vence el 25 de marzo de 2024).
- Se ofrece 1 BOLI (bono dollar linked): TV23 (vence el 28 de abril de 2023).
Se prorroga la Comunicación A7030
El BCRA decidió extender por seis meses la vigencia de las disposiciones cambiarias que vencen a fin de año en materia de pago de importaciones de bienes y refinanciación de títulos de deuda en moneda extranjera y otros pasivos financieros, contemplado en la Comunicación A 7030.
El Merval en dólares continúa en alza
El índice Merval en moneda local tuvo una caída ayer del 3%, mientras que el índice en USD CCL marcó una suba del 2,3%. De esta forma, en diciembre acumula un alza de 9,1% en moneda local y de 13,3% en USD CCL. Las subas son impulsadas por los sectores energético (17,1% en dólares) y de servicios públicos (15% en dólares), aunque cabe destacar que todos los sectores registraron alzas.
Las seis ruedas consecutivas de caída del riesgo país implicaron otro de los impulsores del mercado. Nuestro Merval teórico en base a dicha variable también continúa alcista, lo que nos lleva a pensar que la suba puede mantenerse.
Buenas noticias en el Investor Day de Vista Oil & Gas
Ayer se realizó el Investor Day de Vista, y seguimos confirmando nuestro view positivo para la compañía. La empresa planea para 2026 duplicar la producción actual de petróleo hasta los 80 Mboe/d (exportando el 60%), reducir lifting cost por un adicional del 20% -hasta los 6 dólares por barril- y bajar el development cost un 11%, hasta los USD 6,5 por barril.
Con un valor de mercado de USD 489 M y un valor empresa de USD 827 M, Vista planea generar a su vez -con un precio base del barril de 60 dólares- una caja neta de USD 1.000 M para los próximos 5 años (USD 800 M para los accionistas y USD 200 M para los acreedores). Somos optimistas con el papel, y creemos que debería ir a un precio objetivo conservador de USD 9,45, lo que implicaría un upside del 71% en dólares.