JP Morgan, el mayor banco norteamericano, cayó 6,1% luego de presentar resultados el viernes.

La entidad reportó ingresos por USD 30.350 M (vs USD 29.900 M esperados) y ganó USD 3,33 por acción, superando la expectativa de USD 3,01. No obstante, sus autoridades reconocieron que existen desafíos que presionarán sobre su rentabilidad en los próximos meses. El principal punto mencionado fue el mercado laboral, que se ha tornado más ajustado y presiona por subas salariales que repercuten directamente en los costos.

El CFO de la compañía reconoció que el banco difícilmente alcance su retorno sobre el capital objetivo de 17% en los próximos 12 a 24 meses. A su vez indicó que la inflación que azota al país afectará a los costos de la compañía y llevará a menores retornos para los próximos meses. Por otro lado, parte de la ganancia respondió a la liberación de USD 1.800 M de su reserva para créditos incobrables, que registraron mejor desempeño de lo previsto.

Citigroup fue otra de las compañías que presentó resultados el viernes. Las ganancias netas del 4Q21 resultaron en USD 3.200 M, marcando una caída del 26% respecto al mismo período del año anterior – lo que se justificó con una suba del 18% en los gastos operativos, principalmente en el sector de banca minorista - mientras que los EPS se ubicaron en USD 1,46 y también registraron una caída del 24% respecto al 4Q20. La empresa anunció a su vez, su retiro de la banca minorista de México y distintos países asiáticos durante los próximos meses, lo que culminó en que las acciones terminen cayendo un 2% durante la rueda del viernes.

En sentido opuesto, Wells Fargo subió 3,7% luego de reportar una ganancia de USD 5.750 M en el último trimestre de 2021, representando un alza de 86% interanual. La firma remarcó que la recuperación económica tracciona su negocio de crédito al consumo, al tiempo que sus unidades de banca de inversión y manejo de patrimonios continúan presentando sólido crecimiento.

Finalmente, BlackRock cedió 2,2% luego de presentar sus números. La compañía se transformó en la primera gestora de fondos -con cotización en bolsa- en alcanzar USD 10 trillones en activos bajo administración. Lo anterior se dio gracias a captar un récord de USD 104 Bn en ETFs durante el trimestre, sin embargo, por reducidos aranceles de gestión los ingresos de la compañía totalizaron USD 5.110 M, levemente por debajo de lo esperado.

En las primeras dos semanas del año, Wells Fargo acumula un alza de 21% mientras que Citigroup subió 7%,  JPM se encuentra neutral (0,3%) y BlackRock cedió 6,4%. El S&P 500 retornó -2,1% en igual lapso.

Esta semana continúa el reporte del sector financiero, destacándose el martes Goldman Sachs y el miércoles el dúo Bank of America - Morgan Stanley. También reportan Procter & Gamble, UnitedHealth y American Airlines, entre otros. En las dos semanas que siguen el rumbo del mercado estará fuertemente influido por los resultados de las grandes tecnológicas.