El mundo se mantiene expectante esta mañana con la noticia del ataque ruso hacia distintos puntos de las principales ciudades ucranianas. Estas operaciones militares, según Vladimir Putin, tienen como excusa defender los puntos prorrusos, por lo que el país disparó varios misiles contra diferentes ciudades ucranianas. Los bombardeos ya están ocurriendo en la ciudad de Kiev, capital de Ucrania, por lo que ya se cancelaron los vuelos y se declaró el estado de alerta máxima en el país.

Dentro de otras medidas, Ucrania canceló todos los vuelos comerciales por su espacio aéreo tras los ataques producidos por Rusia y las actividades militares llevadas a cabo. Luego de este hecho, los principales líderes del G7 indicaron que tendrán una reunión de emergencia durante el día de hoy, para así establecer sanciones más restrictivas hacia el gobierno de Vladimir Putin. 

El máximo líder ruso indicó que su intención no es ocupar el país ucraniano, aunque sí detener su adhesión a la OTAN, ya que de esta forma los países de occidente tendrían un mayor acceso a Rusia gracias a su límite con Ucrania. 

Como consecuencia, los mercados globales están retrocediendo un 2% en promedio, ante la confirmación de la invasión europea. Sumado a esto, los principales commodities están reaccionando al alza, con los futuros del petróleo avanzando un 6,6% y el oro un 1,9%. Lo propio ocurre con el gas natural (5%) y el trigo (5,8%), gracias a que tanto Rusia como Ucrania son grandes productores mundiales de estos productos, por lo que se espera que el conflicto genere una mayor limitación en su oferta global. 

El índice ruso MOEX, por su parte, fue cerrado el día de hoy, suspendiendo así toda su operatoria luego de haber retrocedido un 25% -aunque a principios del día marcaba una caída del 45% y luego logró recuperarse-, acumulando así una baja del 35% en la última semana. Se espera que el mismo continúe en caída, especialmente luego de las futuras sanciones que aplicarían los países del G7 contra las compañías y el estado ruso.