Los mercados de todo el mundo se vieron sacudidos esta mañana por la noticia de que Rusia ordenó un despliegue de parte de sus tropas -que ya alcanzan los 190.000 soldados- en Ucrania. Esto ocurrió específicamente en las regiones de Donetsk y Luhansk, dos zonas separatistas que, en el día de ayer, Vladimir Putin había reafirmado como independientes del país ucraniano.
A pesar de que ayer se creía que Rusia podría estar avanzando hacia una solución diplomática, la noticia de hoy tomó por sorpresa a todos los mercados, que reaccionaron a la baja.
El gran temor es que este sea el inicio de una invasión a lo largo de Ucrania, y que Rusia esté decidiendo enviar tropas a estas zonas para así tomar una mayor posición estratégica para su siguiente avance. Bajo este escenario, los principales países de occidente, como Reino Unido y Estados Unidos, ya están analizando sanciones económicas para Rusia, que se darían a conocer en los próximos días. Según los principales líderes europeos, esto se considera una “grave violación a la ley internacional”, al intervenir en la soberanía e independencia ucraniana. A pesar de que los principales líderes aún esperan avanzar con una solución pacífica, también consideran que las sanciones deben aplicarse luego del accionar tomado por Rusia.
La noticia también está afectando al sector energético, con los futuros del petróleo WTI avanzando un 5,4% en lo que va de la jornada. De esta forma, el crudo alcanza los USD 96 y marca un nuevo valor máximo desde el año 2014. Distintos especialistas indican que, en caso de avanzar el conflicto, se espera que el petróleo escale hasta los USD 110 por barril. En este caso, se esperaría un avance respecto al acuerdo con Irán, que proporcionaría más de 1 millón de barriles por día, logrando así relajar a la ya presionada demanda del crudo. A su vez, ante este escenario, se podría esperar que los principales productores de crudo -Arabia Saudita, Emiratos Arabes y Kuwait- liberen parte de su suministro de barriles, un hecho que podría aumentar la oferta entre 3,5 y 4 millones de barriles diarios.