Continuando con lo sucedido el lunes, ayer se terminaron de unificar las cotizaciones del dólar MEP para las mediciones en AL30 y en GD30, con ambas cerrando muy cerca de los $200. Para la medición en AL30, significó una suba del 5,2%, mientras que la del GD30 registró un alza del 1%.

En el dólar CCL se vio algo similar: la medición en AL30 quedó en $205, en tanto que la de GD30 finalizó en $208.

Golpe a la cobertura

Sigue la estrategia del BCRA de presionar a los activos de cobertura: el lunes devaluó 7 centavos y ayer 2 centavos, reduciendo el ritmo de devaluación a 7% anualizado, muy por debajo del 17% anualizado que marcaba previo a las elecciones. Esto demuestra una clara intención de presionar a un mercado que estaba muy posicionado en activos de cobertura.

Ayer ROFEX mostró una vez más fuertes caídas, esta vez del 1,5% promedio (están -3,8% en comparación con el viernes). Los dollar linked siguieron un camino similar, aunque menos severo, con caídas promedio del 0,5% en el día de ayer.

El BCRA, además, cortó la mala racha en el MULC y adquirió USD 50 M, aunque con un bajo volumen de operatoria en el mercado (USD 396 M), que estuvo un 36% por debajo del lunes, por lo que no sería una jornada representativa.

Oportunidad tras las caídas

Tras las caídas de ayer, quedó muy atractivo el sintético entre la LECER de diciembre (X31D1) y ROFEX. Con el dato de inflación de octubre dado (3,5%), y muy pocos días a devengar de la inflación de noviembre, la LECER X31D1 nos asegura una TNA de al menos 41%. Esta se puede calzar con el contrato de ROFEX diciembre (TNA: 36,2%), para así generar un sintético de dollar linked con un rendimiento positivo por sobre la devaluación.