Ternium Argentina ganó en el 3Q21 $43.333 M, contra una ganancia de $33.105 M del trimestre anterior, y de $5.387 M en el mismo trimestre del año previo. La mejora se debió a mayores despachos locales, con importantes incrementos en los precios de venta y mayores ganancias por las participaciones en Ternium México y Brasil. 

Para el próximo trimestre, Ternium Argentina espera despachos similares al del tercer trimestre, combinados con mayores costos de producción.

El resultado está en línea con lo que esperábamos y rectifica el atractivo en la empresa, que cotiza a USD 1.767 M netos de la caja y en un solo trimestre obtuvo resultados por USD 446 M.

Fuerte intervención del BCRA en bonos

Las brechas de los tipos de cambio financieros se mantuvieron alcistas en la jornada de ayer: el dólar MEP (medido en GD30) subió un 0,8%, hasta los $206, y con ello su brecha contra el dólar oficial llegó al 106%; el dólar CCL tampoco detuvo su marcha y subió 0,3%, hasta los $ 213,8, mientras que la brecha del CCL contra el oficial llegó al 115%.

El riesgo país siguió alcista y convalidó los 1.733 puntos, lo cual implica un alza del 57% desde los 1.100 puntos que había alcanzado tras la reestructuración de la deuda en octubre del año pasado.

El BCRA en el MULC debió vender nuevamente USD, con ventas por USD 40 M y acumulando un saldo negativo de - USD 390 M en las últimas 4 jornadas.

Pero lo más llamativo pasó por la plaza de bonos, en la que el AL30, el bono que es utilizado para la operatoria del dólar MEP más barato, tuvo el segundo día de mayor volumen en su historia, lo que representa una alta intervención del BCRA (mediante venta de reservas). También fue muy alto el volumen en el GD30, que implica que también están interviniendo en las cotizaciones libres.

Bonos CER siguen de racha*

Los bonos CER continúan acumulando fuertes ganancias, subiendo ayer un 0,6% en el tramo corto y medio de la curva. Desde el 20 de septiembre, cuando empezaron con la seguidilla alcista, muestran alzas promedio de más del 12%.

Las LECER, que en septiembre llegaron a rendir 7 puntos por encima de la inflación, ahora rinden valores muy cercanos al 0%. 

Tomando la misma fecha (20 de septiembre), el bono dollar linked TV22, que vence el 29 de abril del 2022, subió menos de 2%. 

Sin dejar de ser constructivos con los bonos CER, vemos que es un gran momento para tomar algo de ganancias en dichos activos y pasarse al TV22. Esto también va en línea con el fuerte aumento de la brecha cambiaria (subió desde un 80% antes de las PASO al 115%), lo que aumenta las probabilidades de un ajuste devaluatorio en el primer trimestre del 2022.


El Merval nuevamente al alza

En el día de ayer, el índice Merval registró una suba del +2,1% en moneda local hasta alcanzar los 89.273 puntos, ubicándose a solo 100 puntos del máximo del día 25 de Octubre. Medido en USD CCL, la suba fue del +0,8% hasta alcanzar los USD 413,4.

Esta mejora se dio con un mercado internacional mixto, en donde el índice de países emergentes (EEM) se llevó la peor parte con una caída del -0,9%, con China y Brasil cayendo un -2,7% y -1,8% respectivamente. 

Las principales subas en el índice líder fueron las de ALUA (+4,3%) y GGAL (+4,2%). Por el otro lado, las principales bajas fueron las de YPFD (-2%) y CRES (-0,8%). A nivel sectorial, la principal suba fue la del sector de bienes intermedios (+3,8%), mientras que la principal baja fue la del sector de energía (-0,8%). 

Irsa Propiedades Comerciales continúa con las ventas

Irsa Propiedades Comerciales vendió 3.582 m2 de superficie en la torre “261 Della Paolera” en $3.197 M, conservando otros 24.000 m2 en dicho edificio. Con la venta de tan solo el 0,8% de los metros construidos, la empresa obtuvo un importe equivalente al 2,5% de su enterprise value (valor de las acciones y de la deuda), demostrando el potencial alcista que tiene la empresa. Recordemos que la empresa se fusionará con Irsa Inversiones y Representaciones, aunque se calcula que el potencial se mantendrá similar luego de la unión entre ambas.