Cierres de la jornada anterior
La compañía de autos eléctricos presentó los resultados del 2Q22, superando las expectativas y terminando el día con un alza de 9,8%. Esto terminó beneficiando principalmente al índice Nasdaq que cerró la jornada avanzando un 1,4%, seguido por el S&P y el Dow Jones que lo hicieron en 1% y 0,5% respectivamente.
Entre los sectores que componen al S&P, el de consumo discrecional (2,3%) fue el más favorecido ante la suba de la empresa de Elon Musk seguido por el de salud (1,6%) luego de que Danaher, compañía del sector, presentara sólidos resultados en el 2Q22. Por el contrario, sólo los sectores energético (-1,8%) y de comunicaciones (-0,1%) cerraron la jornada en terreno negativo. Cabe destacar la nueva suba que marcó el sector de innovación disruptiva (1,7%) gracias a su gran tenencia de acciones de Tesla.
De esta manera, la temporada de balances continúa generando optimismo en el mercado ya que con el 20% de los resultados publicados, un 76% de las compañías lograron superar las expectativas. Cabe destacar que los sectores de consumo defensivo y de salud vienen siendo los de mejores resultados al superar las expectativas en un 87% y 89% de los casos.
Las tasas de Treasuries, por su parte, cerraron a la baja al retroceder 16pb y volver a ubicarse por debajo del 3% (2,88%). A pesar de que todo el tramo marcó caídas, la curva de rendimientos permanece invertida con la USD 2 YR (3,09%) aún ubicándose por encima de la tasa a 10 años.
Primeros movimientos del día
Los futuros de los mercados norteamericanos operan mixtos en lo que va de la mañana con el Dow Jones avanzando un 0,1% mientras que el S&P y el Nasdaq retroceden 0,3% y 0,5% respectivamente.
La caída de este último se da por los malos resultados presentados por Snap, la compañía que ya retrocede un 29% en el premarket. La red social no solo no alcanzó las expectativas del mercado sino que también informó que disminuiría sus contrataciones de cara a los próximos meses. Esto afecta también a otras compañías antes de la apertura con Meta retrocediendo casi un 5%.
En el día de hoy continuará la presentación de resultados con compañías como Verizon (VZ), American Express (AXP) y Twitter (TWTR), entre otras.
Las tasas de Treasuries retroceden nuevamente y se ubican en 2,81%, su mínimo valor del último mes. Esto ocurre luego de darse a conocer los PMI, tanto de servicios como manufacturero de Europa, los cuales mostraron una nueva contracción de la actividad económica. Estos datos también impactaron en el euro que volvió a marcar un retroceso frente al dólar.
A su vez, el dato volvió a afectar al petróleo que retrocede un 1,7% al mismo tiempo que reforzó al oro, el cual avanza un 0,6% gracias a su característica de reserva de valor.
A pesar de esto, todos los mercados europeos operan al alza en lo que va de la mañana mientras que desde el continente asiático los resultados son mixtos.
Luego de estos datos, la mira estará puesta en los PMI de Estados Unidos que se publicarán durante la jornada de hoy. Se espera que ambos muestren una leve contracción respecto al mes previo, aunque aún ubicándose por encima de los 50 puntos.