6,3%

Es el spread actual entre los bonos TX24 y TX23. Dicho spread ha mostrado un proceso de ajuste producto de la caída en el precio del TX23 y la demanda que tuvieron los bonos CER del tramo medio / largo. Dicho movimiento se dio por: I) lo negativas que están las tasas en el tramo corto; II) el flujo que reciben los fondos CER, que buscan diversificar en los plazos menos arbitrados. Considerando el riesgo implícito de reperfilamiento en la deuda en pesos, que afectaría a los bonos 2024, creemos que dicho spread se mantendrá, o incluso volverá incrementarse.

-10,27%

Es lo que viene retrocediendo Visa (V) en 2022. La compañía financiera se vio afectada fuertemente por la invasión rusa, además de los confinamientos generados por la variante Ómicron en los primeros meses del presente año. Sin embargo, Visa presentó buenos resultados gracias a la mayor bancarización, especialmente en los países emergentes. Se espera que la compañía logre un repunte de cara a los próximos meses, por lo que su caída representa una interesante oportunidad para posicionarse en esta empresa. La misma se puede adquirir en moneda local mediante Cedears.

-10%

Es lo que viene retrocediendo el sector de salud – medido en el ETF XLV – en lo que va del año. La caída en los contagios puso a la vacunación en segundo plano, lo que hizo retroceder al sector, que se había visto beneficiado por estas ganancias en un contexto de pandemia. Sin embargo, los rebrotes de contagios en China y otros países vuelven a poner en la mira a empresas como Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, al ser estas las principales productoras de vacunas. El ETF XLV no cotiza en moneda local, pero sí lo hacen sus principales empresas, por lo que se las puede adquirir mediante Cedears en el mercado local.