36,2%
Es lo que avanzó MercadoLibre en el último trimestre favorecido por los sólidos resultados empresariales. Esta suba llevó al ratio MELI/XLY (sector discrecional) a converger a su valor medio histórico del último año ya que la compañía se mantenía rezagada dada su lateralización en el primer semestre del 2022. Cabe destacar que dado el contexto de fuerte volatilidad el consumo discrecional sería uno de los sectores más afectados, principalmente ante un escenario recesivo a nivel global. Por esta razón y dado que la compañía ya marcó una fuerte recuperación en los últimos dos meses, recomendamos la firma sólo para perfiles moderados a agresivos que busquen una alternativa de inversión de cara al mediano o largo plazo.

40%
Es la diferencia de retorno que vienen marcando las dos compañías energéticas en el último trimestre ya que mientras CEPU avanzó un 87%, Pampa Energía lo hizo en un 46,7%. Cabe destacar que la fuerte suba de Central Puerto se debió al rezago que arrastraba la compañía desde el 2020. Sin embargo, este ajuste da una oportunidad de rotación hacia Pampa Energía, principalmente ante un contexto de alza de precios energéticos entre los que se destaca el gas natural. La firma acumula un 40% de su margen de negocio en la extracción y producción de este commodity, por lo que ante un avance en el conflicto europeo la firma podría verse fuertemente favorecida de cara a los próximos meses.

15,5%
Es donde se encuentra actualmente el spread 2030 dado el avance que viene marcando el GD30 en comparación con el AL30. Ante una menor demanda de este último, el spread se ubica en el valor máximo de los últimos tres meses, superando así al promedio de este período de 12,9%. Consideramos que puede volver a converger a su media mediante el retroceso del GD30, lo que vuelve un interesante momento para pasar al AL30 y aprovechar así este movimiento.
