Impulsada por la persistencia de precios sin precedentes en el acero, y las caídas en el valor del hierro -insumo clave para su fabricación-, Steel Dynamics reportó un excelente resultado al tercer trimestre del año.

Las ventas alcanzaron un récord de USD 5.100 M, representando un alza de 121,7% interanual. La ganancia neta fue de USD 991 M, comparables con USD 100 M en igual trimestre un año atrás. El flujo de caja por operaciones también fue récord, situándose en USD 631 M, a pesar de gastos por USD 30 M asociados a la construcción de una planta de aceros planos en Sinton, Texas. El margen bruto fue de 31,4%, aumentando desde 26,9% en el trimestre previo y 12,6% un año atrás.

Los números de Steel Dynamics, la primera acería en reportar resultados al tercer trimestre, dan indicios de un excelente momento para la industria. Nucor se encuentra próxima en la lista, dando a conocer sus resultados el jueves antes de la apertura de mercado.

A pesar de la corrección reciente -presionada por demoras en el plan de infraestructura norteamericano, temores de Evergrande y mercado bajista en general-, firmas como Nucor (+95,3%), Steel Dynamics (+71,7%) y Ternium (+60,5%) presentan excelentes rendimientos en lo que va del año 2021. Gerdau, afectada por el ruido político/institucional de Brasil, solo retornó 14,6% en igual lapso.

Alibaba presentó chip de diseño propio

En línea con la tendencia reciente de las grandes tecnológicas a desarrollar sus propios semiconductores, Alibaba presentó su chip con micro arquitectura de 5 nanómetros, que utilizará para sus servidores de nube.

El anuncio, realizado esta mañana en la cumbre anual de computación en la nube, supone un hito para China en la búsqueda de autonomía tecnológica. No obstante, la compañía anunció que de momento el chip será utilizado para sus propios servidores y no estará a la venta.

El gobierno de Xi Jinping ha declarado la autonomía tecnológica como una prioridad urgente para China, destinando importantes recursos e infraestructura pública para asistir a compañías en evitar las sanciones comerciales y de abastecimiento impuestas por Estados Unidos. El diseño de chips propios es un primer logro, sin embargo, dado que China no cuenta con suficiente capacidad interna de fabricación, la producción probablemente deba encomendarse a plantas de Samsung en Corea del Sur.